El próximo sábado 18 de marzo de 2017, tendrá lugar el X Festival de Congos y Diablos de Portobelo. Si te interesa conocer esta maravilla cultural, este articulo tiene una recopilación de consejos prácticos para que lo puedas disfrutar al máximo.
Se trata de una de las representaciones más grandes de la cultura cimarrona, perteneciente a los antiguos esclavos de etnia negra que escapaban de sus opresores durante la época colonial española. Los denominados congos, ataviados de formas bizarras, representan a los cimarrones, quienes luchan contra los diablos, la personificación de los amos coloniales. El bien contra el mal. Como suele ser el caso, el bien gana. Es un festival colorido y repleto de tradiciones folclóricas, que bien vale la pena vivir por lo menos una vez.
Rojo fuego, negro profundo, cascabeles que tintinean al ritmo del baile, barbas largas como lianas, dientes —afilados dientes—, el repique de tambores, caretas que asustan pero a la vez asombran por la fineza de sus detalles…
[Actualización 7/3/2017: el próximo sábado 18 de marzo se celebrará el X Festival de Congos y Diablos de Portobelo] Si el próximo sábado 14 de marzo visitas las calles de Portobelo, tal vez te encuentres en algún momento prisionero de unos coloridos individuos exigiendo altas sumas de dinero por tu liberación. Si es así, no te preocupes, no será un precio tan alto como lo que soliciten en un principio. Se trata de los congos, personajes que mantienen viva una expresión de cultura de los cimarrones, los esclavos de etnia negra que escaparon de sus opresores españoles en la época colonial. Los congos recuerdan aquellos tiempos y a la vez se burlan de las experiencias negativas que sus antepasados vivieron, invirtiendo los papeles, convirtiéndose ellos en los que capturan a sus antiguos amos, representados como diablos. Los congos, vestidos de forma llamativa, salen a las calles, danzando y luchando contra los diablos, a quienes finalmente vencen, protagonizando así la victoria de los cimarrones sobre los negreros, o del bien sobre el mal, un tema que se repite en otras costumbres folclóricas.
Estas tradiciones cimarronas tienen su máxima expresión en el Festival de Diablos y Congos, una muestra cultural bienal que se lleva a cabo aproximadamente tres semanas después de los carnavales en Portobelo, provincia de Colón. Este festival se inició en 2000, buscando proveer una oportunidad única para preservar este legado cultural, siendo todo un éxito. Se estima que en la última edición, en 2013, hubo unos 6000 espectadores. Este año, en la celebración de la novena edición del festival, no se espera menos. Durante el mismo, los visitantes, aparte de disfrutar de las danzas y cantos de los diablos y congos, podrán entretenerse en la feria gastronómica y artesanal y con una descarga de tambores final.
Si asistes al festival y en algún momento quedas preso de los pintorescos congos, recuerda, el malo aquí eres tú; pero a diferencia de lo que ocurrió con los antepasados cimarrones, tu libertad será algo bastante sencillo de obtener.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.