Seguir leyendo «Guía de playas cercanas a la ciudad de Panamá»
Etiqueta: archipiélago
Opciones de transporte entre Panamá y Bocas del Toro
Bocas del Toro, un precioso archipiélago en el Caribe, es uno de los grandes atractivos de Panamá. Se encuentra bastante lejos de la capital, más cerca de la frontera con Costa Rica que de la ciudad de Panamá, por lo que el viaje por carretera es largo y tedioso, pero es la opción más barata, comparándolo con los vuelos, los cuales son cortos y cómodos. A continuación, una breve descripción de todas las formas posibles de llegar a Bocas del Toro desde la ciudad de Panamá.
- Vuelo de Air Panama a isla Colón. Esta opción es la más confortable, pues toma aproximadamente 45 minutos. Los vuelos salen desde el aeropuerto de Albrook (PAC), no desde Tocumen (PTY). Cuestan por lo general 200-250 USD ida y vuelta, pero para ver precios específicos y disponibilidad, lo mejor es buscar en su página web: www.airpanama.com.

Seguir leyendo «Opciones de transporte entre Panamá y Bocas del Toro»
Cómo ir de Panamá a Bocas del Toro en autobús
La opción más barata para llegar al vibrante archipiélago de Bocas del Toro es sin duda alguna el autobús. Es también la más larga, pero dado que el trayecto se hace generalmente de noche, si logras dormir en los autobuses, el tiempo pasa bastante rápido.
Desde Panamá, los autobuses hacia Bocas del Toro parten de la terminal de autobuses de Albrook. Para llegar a esta terminal, puedes tomar cualquier autobús que ponga Albrook en su ruta, el metro, o tomar un taxi. La única empresa que ofrece el servicio a Bocas del Toro es Tranceibosa, cuyo punto de venta en la terminal es el mostrador B31. La venta se hace exclusivamente a través de la ventanilla en la terminal de Albrook, es decir, no existe la opción de venta telefónica o en línea. Es una de las pocas empresas que ofrece la venta de viajes anticipados, pero solamente con un día de anticipación, así que es una buena idea ir el día antes de tu viaje a Bocas a hacer tu reserva. La oficina de ventas abre de 7:00 a 18:00, pero recomiendo ir temprano en la mañana para evitar posibles filas, especialmente para fines de semana y festivos como carnavales o Semana Santa, pues el sistema de venta es arcaico y requiere que se introduzcan todos los datos del pasajero manualmente para poder imprimir el título de transporte. Esto hace que en promedio una venta tarde 3 o 4 minutos. Es importante que tengas todos los documentos de identificación de los que vayan a viajar, pues la empresa exige verlos para emitir los pasajes; a veces incluso exige que cada pasajero esté presente durante la compra, así que sugiero que todas las personas del grupo vayan personalmente a comprar los viajes. Como probablemente lo que te interese sea ir al archipiélago de Bocas del Toro, y no a la parte continental de la provincia, debes pedir que te vendan un billete a Almirante. De todas formas, si tienes pinta de turista y pides ir a Bocas, probablemente sepan que quieres ir a Almirante. El viaje cuesta 27.80 USD solamente ida y toma aproximadamente unas 10 horas. Los horarios de salida de Panamá son 18:00, 18:30 y 19:00, pero en días con mayor demanda, como carnavales, se agregan más servicios según haga falta. La reserva de vuelta se tiene que hacer en una de las oficinas en Bocas del Toro, pues no se puede hacer en Albrook.

Seguir leyendo «Cómo ir de Panamá a Bocas del Toro en autobús»
Un día en San Blas con Kuna Yala Expedition
«Por lo menos el auto no va repleto y tengo espacio para moverme», pensé mientras girábamos en una curva más en la carretera entre El Llano y Cartí. Siempre tuve la opinión de que para ir a las islas de Guna Yala o San Blas, lo ideal era dormir por lo menos una noche allá, pues el camino al puerto de Cartí es largo y cansón, tomando aproximadamente 2 horas y media desde la ciudad de Panamá, a lo cual hay que agregar el tiempo que se tarda en la lancha para llegar a las islas. Esto significa que para ir y volver en un día, se requieren casi 6 horas de viaje. Sin embargo, allí estaba yo, yendo hacia Guna Yala, sin ropa para dormir allá. Siempre hay una primera vez para todo.
Había aceptado la invitación de Elías Pérez, quien me quería demostrar que pasar un día en San Blas no solamente era posible, sino también agradable. Elías, maestro de profesión, compagina su trabajo con sus emprendimientos turísticos, Kuna Yala Expedition y las cabañas turísticas en la isla Corbiski, y es una de las personas más conocidas en esta parte del archipiélago, por ambas facetas. Al llegar al puerto de Cartí, Elías me recibió y me explicó el plan del día. —Espero que disfrutes el paseo y hagas buenas fotos —me dijo. «Siempre que haya sol, no debería ser un problema», pensé. Las islas de Guna Yala son una preciosidad, altamente fotogénicas y solamente necesitas una buena luz para capturar esa belleza.

Seguir leyendo «Un día en San Blas con Kuna Yala Expedition»
Hoteles y alojamiento en las islas de Guna Yala o San Blas
El archipiélago caribeño de Guna Yala o San Blas es uno de los destinos más populares de Panamá. Casi todos los visitantes desean ir a conocer estas maravillosas islas donde, al haberse limitado el turismo de masas, se pueden apreciar las clásicas estampas de un Caribe paradisíaco. Sin embargo, hay muy poca información disponible en línea. Este artículo está orientado a ayudar a comprender la oferta de alojamiento que hay en Guna Yala.
Primero que todo, es importante comprender el estilo de alojamiento que se va a encontrar en Guna Yala. De forma general, se trata de alojamientos rústicos. Incluso los más caros lo son, si bien la calidad de los mismos es superior. En Guna Yala, no esperes que por 200 USD por noche vayas a tener una habitación de un hotel 5 estrellas; lo más probable es que sea una cabaña de madera construida de la manera tradicional guna, aunque tendrás una cama excelente, buen acceso a electricidad, un ventilador (puede que sea necesario), y posiblemente algunas de las mejores comidas del archipiélago (las comidas suelen estar incluidas en el precio). Por lo tanto, vale la pena considerar bien el presupuesto a utilizar durante una estadía en Guna Yala. A mí no me gusta gastar más de 100 por persona y por noche, con las comidas y paseos incluidos, pues de todas formas sé que voy a estar casi todo el tiempo fuera de la habitación, en las playas o haciendo snorkel. Es cierto que los alojamientos caros son mucho más cómodos, sobre todo porque son más frescos, ya que los baratos suelen estar diseñados de una manera que hace calor dentro de la habitación y puede no haber ventilador.

Seguir leyendo «Hoteles y alojamiento en las islas de Guna Yala o San Blas»
Yandup, la isla de los jabalíes
A un escaso kilómetro de la comunidad de Playón Chico, la pequeña isla de Yandup es la ubicación de uno de los hoteles más exclusivos de la comarca de Guna Yala. El nombre significa isla de jabalíes, porque según cuenta la tradición oral, allí hallaron los antiguos gunas una manada de estos animales. Hoy día en Yandup solamente se encuentran unas estupendas cabañas, muchas de ellas construidas sobre el mar, palmeras, un césped impecablemente cortado y los anfitriones gunas que cuidan al detalle de las necesidades de los visitantes. Seguir leyendo «Yandup, la isla de los jabalíes»
Cómo llegar a las islas de Guna Yala o San Blas
El archipiélago de Guna Yala o San Blas es uno de esos lugares que con solo ver una foto nos enamora y nos crea un obsesión por conocerlo. Sus cientos de islas con playas de arena dorada cubiertas por palmeras y sus aguas cristalinas repletas de arrecifes de coral son la clásica estampa del Caribe paradisíaco. En gran parte, la belleza y el encanto de Guna Yala se debe a que es una comarca regida por la etnia guna, quienes han mantenido el turismo masificado y las grandes cadenas hoteleras a raya. Esto a la vez significa que hay poca información sobre cómo planificar una visita al archipiélago, existiendo en línea más que nada información sobre paquetes completos ofrecidos por agencias de viajes. Sin embargo, es posible planificar un viaje a San Blas de forma independiente. En esta entrada detallamos el primer paso, que son las opciones de transporte para llegar hasta el archipiélago desde la ciudad de Panamá. Seguir leyendo «Cómo llegar a las islas de Guna Yala o San Blas»
Dos cortos pero magníficos días navegando por San Blas
Seguir leyendo «Dos cortos pero magníficos días navegando por San Blas»