Entre los meses de julio y octubre, el Pacífico panameño es anfitrión a uno de los mayores espectáculos que ocurren en nuestro país: la migración de las ballenas jorobadas. Estos enormes cetáceos habitan normalmente las aguas de la Antártida, pero durante el invierno austral, se desplazan miles de kilómetros hasta el trópico para aparearse y cuidar de sus crías lejos del frío del círculo polar. La facilidad con la que se ven estos gigantes marinos en Panamá en esta temporada es lo que hace único a este fenómeno; es casi imposible navegar por el Pacífico panameño sin encontrarse con ballenas jugueteando en la superficie del mar, a menudo con algún ballenato. Estos son especialmente coquetos, disfrutando ampliamente de estos juegos para nuestro deleite, incluso llegando a mostrar sus aletas pectorales como si estuviesen saludándonos.

La oferta de turismo de avistamiento de ballenas en Panamá es extensa. Entre los sitios más visitados se encuentran los siguientes:
- Archipiélago de Las Perlas, especialmente isla Contadora. Operadores recomendados: Coral Dreams y Whale Watching Panama.
- Isla Iguana en la península de Azuero.
- El golfo de Montijo.
- El golfo de Chiriquí.
- Isla Coiba. Operador recomendado: Coiba Dive Center.
Seguir leyendo «Guía práctica para el avistamiento de ballenas en Panamá»