A tan solo unos 70 km de la Ciudad de Panamá se encuentra el parque nacional más antiguo del país, el Parque Nacional Altos de Campana. Creado en 1966, este parque cubre 4816 hectáreas en las montañas de Campana, una serranía que se eleva imponente en esta sección de la carretera panamericana, la cual discurre entre curvas a través de las laderas de la sierra. Las montañas son una de las vistas más bonitas de camino hacia el interior del país, junto con la imagen de los manglares de la bahía de Chame y la alargada Punta Chame que se aprecia desde lo más alto de la carretera.
Amanecer en el mirador Caja de Agua
Los senderos de Altos de Campana han recibido cariño recientemente y están muy bien señalizados, con abundantes letreros y mapas. Al inicio del parque nacional se encuentra un puesto de información donde puedes obtener un mapa de los senderos e información sobre el estado de los mismos. A unos pocos metros del centro de información está el mirador de Caja de Agua, con espléndidas vistas de las montañas y la bahía de Chame. Si hace un buen día, no debes perderte esta parada.
A pesar de ser un país pequeño, Panamá tiene un sinnúmero de actividades turísticas disponibles para los visitantes. Una de las primeras preguntas que se hacen los que se plantean un viaje a Panamá es qué ver y hacer en el país. Lamentablemente, hay muy poca información en línea sobre ello. Incluso al que vive en Panamá le es complicado averiguar sobre qué sitios conocer e información práctica para su visita.
Por ello, hemos decidido crear una serie de guías cortas sobre los destinos más populares de Panamá. Esta entrada está enfocada a los amantes de la naturaleza, las actividades al aire libre y de aventura, que cuentan con poco tiempo y/o buscan opciones cercanas a la capital. Están listadas en orden ascendiente de distancia y dificultad; las primeras son las opciones más cercanas y fáciles de realizar. Seguir leyendo «Opciones de turismo natural en la ciudad de Panamá»→
Muchos de los que visitan Panamá vienen con la idea de conocer la jungla tropical, disfrutar de su densa vegetación y escuchar o incluso ver a los animales que en ella residen. En muchos casos, se hacen planes para ir a los parques nacionales, como el Soberanía, que se encuentra a pocos kilométros de la ciudad de Panamá. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que dentro de la capital se encuentra un enorme pulmón verde con diversas rutas de senderismo. Se trata del Parque Natural Metropolitano, parte de la red de áreas protegidas de la República de Panamá.
Sendero Los Caobos
Con poco más de 232 hectáreas de terreno, este parque es el hogar de diversas especies del neotrópico, como el mono tití panameño, o el tucán pico iris, los cuales se pueden ver comúnmente en los senderos del parque. De hecho, en nuestra última visita, recién empezamos a caminar por el sendero Los Caobos, nos encontramos con un hermoso ejemplar de este tucán.
Un tucán pico iris en el sendero Los Caobos
El sendero Los Caobos, de apenas 900m de longitud, es uno de los cuatro senderos principales del parque. Su nombre viene de los árboles de caoba que se pueden apreciar recorriéndolo, con sus peculiares semillas por doquier. A medio camino, a unos 75m de altura, se encuentra el mirador del mismo nombre, desde donde se observan excelentes vistas de la ciudad.
La ciudad de Panamá, desde el mirador Los Caobos
Una visita al Parque Metropolitano es ideal para el turista que cuenta con poco tiempo y desea conocer la jungla tropical, o para el que desea realizar turismo activo dentro de la misma capital. La mayoría de sus senderos se pueden recorrer en una hora y son de escasa dificultad. Sin embargo, esto no los hace menos interesantes, pues la fauna y la flora en el parque es impresionante.
Mono tití panameño
El parque se puede disfrutar por cuenta propia, ya que es muy seguro. Sin embargo, en caso de desear explicaciones sobre el bosque tropical, el centro de visitantes del parque ofrece giras interpretativas e incluso se puede realizar una visita a la grúa utilizada por investigadores para observar el dosel del bosque. Eso sí, esto se debe programar con dos días de antelación como mínimo, escribiendo por email a pnmetrop@cwpanama.net o giraspnm@hotmail.com.
Cómo llegar El Parque Metropolitano es de fácil acceso, al encontrarse en pleno centro de la ciudad de Panamá a pocos kilométros de la terminal de Albrook, la estación principal de autobuses de la capital, donde además se halla la estación de metro de Albrook. La opción más barata es viajar en metro o autobús hasta Albrook y desde allí tomar un taxi. Dado que hay una gran oferta de taxis en la ciudad y sus precios son relativamente bajos, es probablemente una buena idea tomar el taxi directamente desde nuestro origen hasta el parque. En el siguiente mapa se muestra la ruta entre la terminal de Albrook y el parque.
Precios y horarios
El horario de apertura del parque es de 6:00 a 16:30. El acceso para los nacionales y residentes cuesta 1 USD, mientras que para los extranjeros es 4 USD.
Más información La página web del Parque Metropolitano contiene más información sobre sus instalaciones, senderos, flora, fauna y descuentos en accesos: parquemetropolitano.org.
También se les puede contactar a través de su cuenta de Twitter, @PNMetropolitano.
El tema que elegimos para las fotos de la semana pasada fue acantilados. Tal vez por el hecho de que teníamos planeado visitar el Cap de Creus, el punto más oriental de la Península Ibérica, durante nuestra visita al Alt Empordà este fin de semana. Como todos los cabos, el Cap de Creus nos mostró unos impresionantes acantilados y la gran fuerza del mar reventando contra ellos, de igual forma que se puede apreciar en muchas de las fotos de esta galería.
A mí me encantan estos parajes, donde puedo pasarme horas recorriendo los senderos que salvan su escarpado terreno y sentándome a contemplar la belleza del paisaje por horas mientras escucho el agradable sonido de las olas rompiendo contra las rocas y el del fuerte viento que suele estar presente en estos lugares. Y es incluso mejor si la visita coincide con el atardecer, el cual se puede apreciar en todo su esplendor en sitios tan abiertos como estos.
¿Qué te parecen las fotos? ¿Conoces algunos sitios con vistas similares? ¿Cuáles son tus favoritos? Tal vez algún día podamos visitarlos también.
Y ya sabes, si quieres ver fotos de diversos rincones del mundo, síguenos en Twitter y/o Facebook, donde publicamos una al día.
[twitter-follow screen_name=’perroviajante’]
Lunes 24 — Cabo Espichel, Sesimbra, Portugal
Martes 25 — Freshwater Cliff, Isla de Wight, Inglaterra
Miércoles 26 — Cap Blanc, Ibiza, España
Jueves 27 — Via dell’Amore, Cinque Terre, Italia
Viernes 28 — Chimney Tops, Causeway Coast, Irlanda del Norte
Sábado 29 — Calanca con formación geológica llamada «ojo de aguja», Cassis, Francia
Domingo 30 — Puente de Carrick-a-Rede, Causeway Coast, Irlanda del Norte
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.